1 | Apio nabo, crudo (¿orgánico?) (877 g) |
3 | Manzanas, crudas, con piel (450 g) |
2 dientes | Ajo (¿orgánico?) (6,0 g) |
1 | ¿Dátiles, variedad Medjool, sin hueso, crudos? (¿orgánico?) (24 g) |
600 ml | Agua potable, cruda (¿orgánica?) (600 g) |
1 cdta. | Jugo de limón (¿crudo?, ¿orgánico?) (2,6 g) |
½ cdta. molida | Semillas de alcaravea (¿alcaravea real, cruda, orgánica?) (1,4 g) |
1 pizca | Nuez moscada, molida o rallada (¿cruda, orgánica?) (0,10 g) |
1 pizca | Sal de mesa (¿sal de mesa, cruda?, ¿orgánica?) (0,40 g) |
½ cdta. molida | Pimienta negra (¿orgánica?, ¿cruda?) (1,2 g) |
Antes de empezar
Pelar y cortar el apionabo en dados. Lavar las manzanas, cortarlas en cuartos y retirarles el corazón. Pelar el ajo y quitar el hueso a los dátiles.
No importa qué variedad de dátil utilicemos.
Preparación
Triturar el apionabo, las manzanas, los dátiles y el ajo junto con el agua, el jugo de limón y las especias en una batidora de vaso. Servir el puré muy frío.
La autora aconseja condimentarlo con mucha pimienta. Queda a su elección.
Información nutricional por 100g
Por ración
|
2000 kcal | |
---|---|---|
Valor energético | 35 kcal | 1,7 % |
Grasas | 0,19 g | 0,3 % |
de las cuales, saturadas | 0,04 g | 0,2 % |
Hidratos de carbono (incl. fibra) | 8,4 g | 3,1 % |
de los cuales, azúcares | 3,9 g | 4,4 % |
Fibra alimentaria | 1,5 g | 5,9 % |
Proteínas/Albúmina | 0,79 g | 1,6 % |
Sal (Na:265,5 mg) | 137 mg | 5,7 % |
Micronutrientes esenciales con mayores proporciones | por 100g | 2000 kcal | |
---|---|---|---|
Vit | Vitamina K | 19 µg | 25,3 % |
Elem | Potasio, K | 170 mg | 8,6 % |
Elem | Fósforo, P | 56 mg | 7,9 % |
Sodio, Na | 54 mg | 6,7 % | |
Vit | Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,09 mg | 6,5 % |
Vit | Vitamina C (Ácido ascórbico) | 4,8 mg | 5,9 % |
Elem | Manganeso, Mn | 0,10 mg | 4,9 % |
Elem | Cobre, Cu | 0,05 mg | 4,7 % |
Elem | Magnesio, Mg | 11 mg | 3,1 % |
Vit | Ácido pantoténico (Vitamina B5) | 0,18 mg | 3,1 % |
La mayor parte de los datos relativos a los ingredientes de nuestra página proceden del USDA (Departamento de Agricultura de los EE. UU.). Esto significa que los ingredientes de los productos naturales a menudo no se encuentran indicados en su totalidad o lo hacen agrupados, mientras que en los elaborados a partir de estos sí que suele aparecer la información completa.
Un ejemplo de ello son las semillas de lino, en cuya información nutricional el aminoácido alanina (omega-3) solo se muestra como parte de un supergrupo, mientras que en el aceite de semillas de lino esta aparece identificada como tal. Con el tiempo lo modificaremos, aunque va a ser una tarea ardua. Los ingredientes que han sido adaptados van acompañados de una «i» que muestra la explicación cuando se pasa el ratón por encima.
El Erb-Müesli incluye el 48 % de la cantidad diaria de alanina recomendada. ¡Con la corrección, el muesli contiene más del 100 % de los ácidos grasos recomendados de omega-3 (alanina)! Nuestro objetivo a largo plazo es comparar la composición de los ingredientes de nuestras recetas con los del estilo de vida occidental convencional.
Ácidos grasos esenciales | por 100g | 2000 kcal |
---|---|---|
Ácido linoleico; LA; 18:2 Omega-6 | 0,08 g | < 0,1 % |
Ácido alfa-linolénico; ALA; 18:3 Omega-3 | 0,00 g | < 0,1 % |
Aminoácidos esenciales | por 100g | 2000 kcal |
---|---|---|
Triptófano (Trp, W) | 0,00 g | < 0,1 % |
Treonina (Thr, T, transaminada irreversiblemente) | 0,00 g | < 0,1 % |
Valina (Val, V) | 0,01 g | < 0,1 % |
Isoleucina (Ile, I) | 0,00 g | < 0,1 % |
Leucina (Leu, L) | 0,01 g | < 0,1 % |
Lisina (Lys, K, transaminada irreversiblemente) | 0,01 g | < 0,1 % |
Metionina (Met, M) | 0,00 g | < 0,1 % |
Fenilalanina (Phe, F) | 0,00 g | < 0,1 % |
Vitaminas | por 100g | 2000 kcal |
---|---|---|
Vitamina K | 19 µg | 25,3 % |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,09 mg | 6,5 % |
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 4,8 mg | 5,9 % |
Ácido pantoténico (Vitamina B5) | 0,18 mg | 3,1 % |
Tiamina (Vitamina B1) | 0,03 mg | 2,4 % |
Riboflavina (Vitamina B2) | 0,03 mg | 2,4 % |
Niacina (ex Vitamina B3) | 0,36 mg | 2,2 % |
Folato, ácido fólico (ex Vitamina B9, B11) | 4,5 µg | 2,2 % |
Biotina (ex Vitamina B7, H) | 1,2 µg | 2,2 % |
Vitamina E, Alfa-Tocoferol (TE, E307) | 0,21 mg | 1,6 % |
Vitamina A, como RAE | 0,80 µg | < 0,1 % |
Macroelementos esenciales (macrominerales) | por 100g | 2000 kcal |
---|---|---|
Potasio, K | 170 mg | 8,6 % |
Fósforo, P | 56 mg | 7,9 % |
Sodio, Na | 54 mg | 6,7 % |
Magnesio, Mg | 11 mg | 3,1 % |
Calcio, Ca | 24 mg | 2,9 % |
Oligoelementos esenciales (microelementos) | por 100g | 2000 kcal |
---|---|---|
Manganeso, Mn | 0,10 mg | 4,9 % |
Cobre, Cu | 0,05 mg | 4,7 % |
Hierro, Fe | 0,37 mg | 2,6 % |
Zinc, Zn | 0,17 mg | 1,8 % |
Fluoruro (flúor, F) | 23 µg | < 0,1 % |
Selenio, Se (selenio, semimetal) | 0,37 µg | < 0,1 % |
Yodo, I | 0,19 µg | < 0,1 % |
Este puré crudivegano de apionabo, manzana, comino y nuez moscada es un entrante ligero, saludable y muy rápido de preparar.
Perfil nutricional: si tomamos como referencia las Cantidades Diarias Orientativas, una ración de esta receta cubre e incluso supera las necesidades diarias de vitamina K gracias al apionabo. Además, una ración aporta 171 kcal, por lo que podemos decir que se trata de un puré bajo en calorías.
Apionabo: es una variante del apio común. Al igual que las otras dos variantes del apio, se consume como verdura. El apionabo es sabroso y, gracias a sus aceites esenciales, estimula el apetito y favorece la digestión. En esta receta, el dulzor de las manzanas ayuda a reducir la potencia del sabor del apionabo. En medicina natural se utiliza para tratar el reuma, problemas gástricos e intestinales y enfermedades del riñón y la vejiga.
Comino: el comino es rico en aceites esenciales. Gracias a sus propiedades, estimula las glándulas digestivas y evita las flatulencias, lo que la convierte en una especia habitual en platos pesados como, por ejemplo, recetas de col.
Apionabo: el tubérculo pelado pierde color rápidamente. Rociélo con zumo de limón y añada vinagre o zumo de limón al agua de la cocción para evitar que esto ocurra.
Reparta algunas nueces por encima del puré de apionabo y manzana como decoración. Además de un gran sabor, aportan al plato ácidos grasos omega-3 muy valiosos. Si desea saber más al respecto, pinche en el siguiente enlace: Los veganos a menudo comen alimentos poco saludables. Errores nutricionales evitables..